Una acrónimo puede ser una sigla que se pronuncia como un palabra —y que por el uso acaba por lexicalizarse totalmente en la mayoría de casos, como láser (Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation) o también puede ser un vocablo formado al unir parte de dos palabras. Este último tipo de acrónimos funden dos elementos léxicos tomando, casi siempre, del primer elemento el inicio y del segundo el final.
El significado de un acrónimo es la suma de los significados de las palabras que lo generan. Por ejemplo, el término telemática procede de telecomunicación e informática, que a su vez es acrónimo de información y automática.
http://es.wikipedia.org/wiki/Acr%C3%B3nimo
¿Porqué el forward es uno de los comandos más peligrosos? Y ¿Cuánto le cuesta a una empresa?
Un forward, como instrumento financiero derivado, es un contrato a largo plazo entre dos partes para comprar o vender un activo a precio fijado y en una fecha determinada.
Los forwards más comunes negociados en las tesorerías son sobre monedas, metales e instrumentos de renta fija.
Existen dos formas de resolver los contratos de forward de moneda extranjera:
- Por compensación (non delivery forward): al vencimiento del contrato se compara el tipo de cambio spot contra el tipo de cambio forward, y el diferencial en contra es pagado por la parte correspondiente.
- Por entrega física (delivery forward): al vencimiento el comprador y el vendedor intercambian las monedas según el tipo de cambio pactado.
¿por que es un comando muy peligroso?
Porque son productos muy complicados de entender, son muy caros y suele pasar encontrar perdidas en los estados de resultados.
http://es.wikipedia.org/wiki/Contrato_forward
¿Cuánto le cuesta a una empresa el forward?.
En algunos bancos ponen un monto mínimo para poder cerrar estas operaciones. Por ejemplo, en el banco en donde "la confianza genera confianza" el monto mínimo es US$30,000 en tanto que en el banco donde "el tiempo vale más que el dinero" este monto se reduce a US$10,000. Note que en los dos casos son montos que están al alcance de cualquier pequeña o mediana empresa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario